Gane combinando

Al comprar este producto puede obtener hasta 2 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 2 puntos que se puede(n) transformar en un vale de descuento de 1.00 €.


0
0/5 - 0 Opiniones

Añadir revisión

Volkhard Igney

Nuevo

¿A quién va dirigido?: A todos los entrenadores y jugadores de este deporte REY, el AJEDREZ.

Este libro/artículo ya no está disponible

20.19 €

¿A quién va dirigido?: A todos los entrenadores y jugadores de este deporte REY, el AJEDREZ.

Contenido: Para poder practicar el juego de posición se debe aprender antes a combinar. Sin embargo, en contraste con el aprendizaje de la estrategia, que es tema corriente de numerosos manuales, el ajedrecista ha venido aprendiendo la táctica un tanto "sobre la marcha", de manera poco sistemática. Hasta ahora se dejaba sentir la falta de una obra que explicase y clasificase, los elementos tácticos. Esa obra ya es una realidad. En la primera parte de Gane combinando, Volkhard Igney examina metódicamente qué elementos tienen un común todas las combinaciones y formula la que tal vez sea la primera teoría general de la táctica. En la segunda parte del libro, el autor completa la exposición teórica mediante ejercicios ordenados por temas. La unión de teoría y práctica que caracteriza este trabajo lo hace ideal para jugadores y entrenadores que quieran dar un gran salto cualitativo en su dominio de la táctica.
El contenido de este libro esta avalado por la Federación Alemana de Ajedrez.

Índice:
SIGNOS Y ABREVIATURAS
INTRODUCCIÓN
PARTE A: FUNDAMENTOS DE LA COMBINACIÓN
LAS CONDICIONES PREVIAS
LOS MÉTODOS TÁCTICOS
LOS OBJETIVOS
PARTE B: COMBINACIONES
¿QUÉ ES UNA COMBINACIÓN?
COMBINACIONES CON AMENAZAS DOBLES
COMBINACIONES DE RED
COMBINACIONES DE CLAVADA
COMBINACIONES DE ATADURA
COMBINACIONES DE ZUGZWANG
COMBINACIONES DE TABLAS
GLOSARIO
BIBLIOGRAFIA
ÍNDICE DE JUGADORES


ISBN: 978-84-255-18898 EAN: 9788425518898
Páginas: 240 Ilustraciones: 512 Formato: 17 x 23 cm Encuadernación: Rústica

Escribe tu opinión

LOS 100 FINALES QUE HAY QUE SABER (3ª Edición)

LOS 100 FINALES QUE HAY QUE SABER (3ª Edición)

En contraste con la constante evolución de la teoría de aperturas, la de los finales es mucho más duradera. Si nos referimos a los finales básicos, es casi inmutable. Por eso una vez “bien” aprendida será un conocimiento en el que podemos confiar para siempre.

Escribe tu opinión

Comentarios (0)

Ningún cliente revisa por el momento.

Sólo los usuarios registrados pueden agregar revisión. Login

Productos relacionados