EL AJEDREZ DE BOBBY FISCHER

Al comprar este producto puede obtener hasta 2 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 2 puntos que se puede(n) transformar en un vale de descuento de 1.00 €.


0
0/5 - 0 Opiniones

Añadir revisión

Elia AGUR

Nuevo

Claves de su concepción de ajedrez. Acompañado por el autor, el aficionado captará la lógica de jugadas "FISCHERIANAS" sorprendentes

¡Últimas unidades!

22.12 €

Este libro muestra las claves de su concepción de ajedrez. Acompañado por el autor, el aficionado captará la lógica de jugadas "FISCHERIANAS" sorprendentes y verá que no siempre respondían a una valoración objetiva de la situación, pues, eran fruto de las preferencias personales de Bobby. Y aquí radica otro gran valor de este trabajo: nos aproxima a la compleja personalidad del genial norteamericano a través de las decisiones que tomaba en sus partidas.

Además de estudiar el ajedrez Bobby Fischer, Elie Agur ha escrito un verdadero tratado sobre el medio juego: elaboración de planes, transformación de ventajas, manejo de la pareja de alfiles, defensa activa, estructura de peones, liquidación… Todos estos temas se tratan en profundidad analizando el juego de Fischer y comparando su estilo con el de otros ajedrecistas universales como Capablanca, Petrosián o Kárpov. Esta obra, por otra parte, rebosa de aspecto puramente deportivo del ajedrez al poner de manifiesto los lazos que lo unen con la ciencia y el arte, sobre todo la música. El resultado es un libro que está destinado a convertirse en un clásico.

Índice:
¿Qué hay en un estilo?
Estructura de peones
Situación de las piezas
Consideraciones sobre el material
Elección del momento oportuno
Estrategia
Claridad
Sencillez
Estado de alerta
Reducir las opciones del adversario
Jugar a ganar
Oportunidades en la práctica
Táctica
Aspectos técnicos
Superficialidad
Mal juego en posiciones ganadas
Errores garrafales y descuidos típicos
Hacia una visión integral

ISBN: 9788425519468

Páginas: 240
Ilustraciones: 321
Formato: 17 x 23 cm
Encuadernación: Rústica

Escribe tu opinión

LOS 100 FINALES QUE HAY QUE SABER (3ª Edición)

LOS 100 FINALES QUE HAY QUE SABER (3ª Edición)

En contraste con la constante evolución de la teoría de aperturas, la de los finales es mucho más duradera. Si nos referimos a los finales básicos, es casi inmutable. Por eso una vez “bien” aprendida será un conocimiento en el que podemos confiar para siempre.

Escribe tu opinión

Comentarios (0)

Ningún cliente revisa por el momento.

Sólo los usuarios registrados pueden agregar revisión. Login

Productos relacionados