Nuevo ¡Oferta! FINALES MÁGICOS

FINALES MÁGICOS

No hay puntos de recompensa para este producto porque ya hay un descuento


0
0/5 - 0 Opiniones

Añadir revisión

TÉVAR [EC99]

Nuevo

Muchos de los finales/posiciones que presentamos son muy instructivos. Y con una resolución brillante. El libro empieza con un capítulo sobre las CASILLAS CONJUGADAS, pero te vas a divertir. Las explicaciones del autor irán cuajando a medida que vayas viendo ejemplos. Y te encantarán algunos de ellos porque están muy bien seleccionados. Son 83 posiciones muy didácticas.

¡A LA VENTA ANTICIPADA!

16.31 €

17.31 €

-1.00 €

Esta obra, FINALES MÁGICOS, descubre para el aficionado muchas posiciones con una solución elegante y muchas veces brillante. 

«Estudia lo que hay detrás de los finales, principios y reglas fáciles de generalizar. Intenta enseñar a razonar, mirar cuáles son las restricciones de las piezas propias y contrarias para elegir un plan. Hay reglas como la de Bähr o Bird que si se entienden se pueden aplicar a otras posiciones totalmente distintas». En definitiva, pretende ser una herramienta que sirva para ganar finales sin necesidad de calcular largas variantes.

El libro consta de muchos diagramas en las líneas principales, lo que permite disfrutar de él cómodamente sin necesidad de tablero. Muchas posiciones son inéditas (y se basan en estudios conocidos) y otras se han tomado de partidas reales.

Es la obra cumbre de un monitor con mucha experiencia que se ha especializado en la parte artística de los finales de ajedrez. El libro empieza con un plato fuerte, Casillas conjugadas (capítulo 1), donde el lector puede encontrar temas tan interesantes como El peón ambivalente (Kling), La casilla crítica flotante, Baile de parejas por todo el salón u Oposición rectangular. El capítulo 2, dedicado a los peones, aborda La regla de Bird y La regla de Bähr, Conceptos en la ruptura, Buena estructura sin fruto, Tiempos de reserva y Razonamientos desacoplados. El capítulo 3, dedicado a los alfiles, trata temáticas tan variadas como Alfil sobrecargado, Alfiles distinta moralidad, La barrera, Reyes ocupados y Distribución de tiempos. El capítulo 4, con las torres como protagonistas, habla de temas como El cuadrado flotante y otras reglas, Torre sobrecargada, Casillas impares y El puente-muralla de Antón. Por último, el autor dedica un capítulo a algunos estudios de autores tan importantes como Philidor, Maizelis, Kling, Horwitz, Réti...

El autor, Gonzalo Tévar Sanz, es monitor base de la Feda. Ha impartido conferencias y charlas sobre finales en distintos clubs de ajedrez de Madrid, y actualmente juega en la liga madrileña por equipos. Desde hace años  tiene un blog de finales https://ajedrezfinales.blogspot.com/ y una página en Facebook «Ajedrez Finales».

Gonzalo Tévar Sanz es doctor ingeniero de montes por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).  Es profesor de universidad e imparte docencia en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural. Coordina y es profesor de «Finales de Ajedrez: Razonamiento y Lógica»  actividad optativa que puede elegir cualquier alumno de la UPM para su carrera.

Asimismo ha participado en libros de carácter docente y ha escrito artículos en revistas científicas y de ajedrez.

AutorTévar
Páginas154
Formato16 x 23,5 cm
IdiomaCastellano / Español
Fecha de edición2023
EditorialEditorial Chessy

Escribe tu opinión

LA TOMA DE DECISIONES EN EL AJEDREZ POSICIONAL

LA TOMA DE DECISIONES EN EL AJEDREZ POSICIONAL

Una mirada poco común sobre el pensamiento  de un gran maestro de élite mundial.  Gelfand explica cómo piensa durante el juego

Escribe tu opinión

Comentarios (0)

Ningún cliente revisa por el momento.

Sólo los usuarios registrados pueden agregar revisión. Login

Productos relacionados